top of page

Preguntas frequentes (FAQs)

Elegibilidad y sobre la aplicación

  • ¿Cuál es el porcentaje de admisión a PICO?

Dado que este es nuestro primer año organizando el PICO, actualmente no disponemos de datos precisos sobre el porcentaje de admisión. Es importante señalar que esta información variará según el proyecto específico, ya que diferentes proyectos atraerán a diferentes números de estudiantes interesados.

  • ¿Cuáles son los criterios para seleccionar a los estudiantes?

Realizamos una evaluación integral del perfil de cada estudiante y no tomamos decisiones basadas en una única cualidad específica. Además, ten en cuenta que cada mentor tiene criterios distintos, por lo que no existe una respuesta única a esa pregunta. En esencia, buscamos afinidades entre los estudiantes y los proyectos. Idealmente, deseamos que el proyecto se alinee con la preparación del estudiante, sus intereses en física y sus preferencias en cuanto a cómo desean invertir su tiempo.

  • ¿Qué buscan en los estudiantes seleccionados?

Hacemos una revisión holística del perfil del estudiante y no admitimos a alguien con base en una cualidad específica. Adicionalmente, cada mentor busca cosas diferentes, por lo que no hay una respuesta simple a esa pregunta. Sobre todo, buscamos coincidencias adecuadas entre los estudiantes y sus proyectos. Idealmente, el proyecto coincidirá con la preparación del estudiante, sus intereses en física y sus preferencias sobre cómo pasar su tiempo.

  • ¿Cuál es el promedio mínimo necesario para ser admitido?

No hay un promedio mínimo de calificaciones. Realizamos una evaluación holística del perfil de cada estudiante en la evaluación de admisión.

  • No tengo experiencia en el área de ningún proyecto. ¿Aún así puedo aplicar?

PICO está diseñado especialmente para estudiantes que aún no han tenido experiencias de investigación y están en las primeras etapas de explorar áreas de especialización. Por lo tanto, la falta de experiencia no afectará tu probabilidad de ser admitido. No obstante, es importante tener en cuenta que algunos proyectos pueden tener requisitos de conocimiento específicos. En esos casos, se dará preferencia a los estudiantes que ya cumplan con dichos requisitos. Te recomendamos consultar la página de proyectos antes de aplicar.

  • ¿Cómo sé si tengo experiencia suficiente para participar en los proyectos que me suenan interesantes?

Si cumples con los requisitos de conocimiento establecidos para el proyecto que te interesa, puedes presentar tu solicitud. La falta de experiencia no influirá en tu probabilidad de ser admitido.

  • ¿Puedo escribir menos palabras de las requeridas en los ensayos?

Los ensayos breves están concebidos para conocer más a fondo tu perfil y obtener un panorama amplio para evaluar tu solicitud. Si tus ensayos son considerablemente más cortos que la cantidad establecida de palabras, es probable que no tengamos la información suficiente para evaluar adecuadamente tu aplicación.

  • ¿Puedo escribir más palabras de las requeridas en los ensayos?

El límite de palabras de cada ensayo está diseñado para fomentar la concisión y la claridad en las respuestas, por lo que se recomienda respetarlo para garantizar una evaluación efectiva.

  • Tengo los créditos necesarios para iniciar el servicio social y/o tesis pero aún así me gustaría participar en PICO. ¿Puedo mandar solicitud?

Aunque te recomendamos involucrarte en la investigación a través del servicio social y/o la tesis, entendemos que puedas considerar beneficioso participar en PICO. En este caso, te alentamos a ponerte en contacto con nosotros para analizar más a fondo tu situación. Sin embargo, ten en cuenta que, en general, daremos preferencia a los estudiantes que aún no han iniciado el servicio social y/o la tesis.

  • No soy parte de la UNAM. ¿Aún así puedo participar en PICO?

Por favor, contáctanos para evaluar tu situación más a fondo. 

Acerca del programa

  • ¿Puedo tomar vacaciones a mitad de PICO?

Si deseas tomar vacaciones durante PICO, deberás negociar directamente con tu mentor. En caso de que se acuerde la posibilidad de tomar un receso, se espera que extiendas el periodo de investigación para asegurar que completes las 5 semanas requeridas. Es importante tener en cuenta que la participación plena durante las 5 semanas es necesaria para recibir el reconocimiento oficial que acreditará tu involucramiento en el programa PICO.

  • ¿Es obligatorio realizar el proyecto durante las 5 semanas completas o hay flexibilidad en el cronograma?

La participación plena durante las 5 semanas es necesaria para recibir el reconocimiento oficial que acreditará tu involucramiento en el programa PICO.

  • ¿Cómo se fomenta la colaboración entre los participantes y qué oportunidades hay para interactuar con otros estudiantes?

La naturaleza colaborativa de cada proyecto puede variar. En algunos casos, el proyecto estará diseñado para ser realizado por un solo estudiante, mientras que en otros, funcionará de manera más efectiva con la colaboración de dos o más participantes. Te recomendamos revisar los detalles específicos de cada proyecto en la página correspondiente. Si aún tienes dudas al respecto, no dudes en ponerte en contacto directamente con el investigador a cargo para obtener más información.

Después de PICO

  • ¿Hay oportunidades para publicar o presentar en conferencias los resultados de nuestras investigaciones?

La posibilidad de publicar o presentar los resultados dependerá de la naturaleza de cada proyecto y del nivel al que pueda completarse durante la duración de PICO. Se sugiere que los estudiantes discutan directamente con sus mentores la posibilidad de compartir sus resultados en otros ámbitos más allá de PICO.

  • ¿Hay oportunidades para continuar colaborando con el mentor o la institución después de completar el programa?

Sí, existen oportunidades para continuar colaborando con el mentor o la institución después de completar el programa. Esta posibilidad está sujeta al desempeño individual de cada estudiante. En casos donde un alumno destaque por su excelente rendimiento, es posible que el investigador exprese interés en mantener una colaboración futura. Por tanto, la respuesta depende en gran medida del compromiso y la calidad del trabajo del estudiante durante el programa.

Otras preguntas

¡Ponte en contacto con nosotros!

©2024 por Programa de Investigación Científica y de Orientación. Creado con Wix.com

bottom of page